¿QUÉ ES LA BIODEGRADACIÓN HIDROLÍTICA Y CÓMO AFECTA A MIS BOTAS O ZAPATOS CHIRUCA?

Bueno, tienes unas botas Chiruca y se han caído a pedazos sin usarlas. ¿Por qué? Si esto te ha ocurrido, casi con total seguridad tus botas fueron fabricadas antes de 2012, año hasta el cual Chiruca empleó Poliuretano Poliester para fabricar las suelas de sus botas. 

El problema es que el Poliuretano Poliester tiene fecha de caducidad. ¿Unas botas que caducan como los yogures estarás pensando? ¿Cómo es posible que unas botas de precio tan elevado como las Chiruca puedan tener fecha de caducidad? Pues sí. Tienen fecha de caducidad porque está demostrado científicamente que el Poliuretano Poliester sufre de un problema conocido como "hidrólisis del Poliuretano". 

Bajo estas líneas podemos ver unas botas Chiruca afectadas por este problema:





¿Hidrólisis del Poliuretano? Pero...¿qué es eso de hidrólisis del poliuretano? Para abordar la hidrólisis, tenemos que hablar primero del POLIURETANO.

El Poliuretano (denominado por la sigla PU) es un polímero formado por una cadena de unidades orgánicas unidas por enlaces de uretano, el poliol y el prepolímero.

Complicado, ¿verdad? ¡Pero esta materia prima está más presente en tu cotidiano de lo que te imaginas! Muchos productos, como neumáticos, volantes, muebles, tintas, colchones, preservativos y calzados, están hechos de poliuretano/PU.

Esta maravilla la creó el químico industrial alemán Otto Bayer (1902–1982) en la época de la Segunda Guerra Mundial, como el sustituto perfecto para el caucho. Desde entonces, el poliuretano ha conquistado el mundo con su liviandad, comodidad y durabilidad. 


Las suelas del calzado Chiruca producido antes de 2012 al parecer estaban mayormente producidas con Poliuretano Poliester, una maravilla para tus pies, rodillas y columna, pues brinda mayor absorción de impacto al caminar, alta resistencia a abrasión, alta flexibilidad, resiliencia, liviandad, comodidad, buena resistencia a solventes y aceites y, todavía, es dieléctrica.
¿Qué es la hidrólisis? No es nada más que la ruptura de las moléculas de poliuretano como consecuencia de una reacción química natural que ocurre cuando se almacena el producto  en lugares húmedos o demasiado calurosos, o por muchos años sin uso. El resecamiento de estas partículas hace con que el producto de poliuretano se vaya rompiendo/deshaciendo. Este fenómeno consiste en la reversión del proceso químico de formación del poliuretano, en la separación de los dos materiales que lo componen: el poliol y el prepolímero.
¿Y todas las botas Chirucas producidas antes de 2012 sufren de hidrólisis del Poliuretano?
Lo desconocemos, pero no tienes más que meterte en algún foro en el que se hable de las botas Chiruca y encontrarás cientos de mensajes de personas a las que las suelas de sus calzado Chiruca se les han desecho, y eso sin usarlas. 
¿Habría sido posible evitar la hidrólisis del Poliuretano de mis botas Chiruca? 
Para mantener por más tiempo las características originales de la suela de poliuretano, es necesario que esté en movimiento – o sea, debe usarse regularmente. También se recomienda secar los calzados completamente, sin incidencia de calor, antes de almacenarlos en bolsas plásticas, cajas o armarios. Con estos cuidados básicos, tu calzado Chiruca te podría haber acompañado por muchos y muchos pasos.El problema es que son muchos los usuarios que compraron unas botas pensando que les iban a durar para toda la vida, y las usan muy esporádicamente. Hay entran los usuarios que un día deciden ir a por setas después de meses sin salir al monte y se encuentran con que las suelas de sus botas Chiruca ya no existen. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿PUEDO RECLAMAR QUE CHIRUCA ME ARREGLE LAS BOTAS O ME LAS CAMBIE POR UNAS NUEVAS?

MIS BOTAS CHIRUCA Y DOS VERSIONES DE LA FÁBRICA PARA EXPLICAR UN MISMO PROBLEMA